Comparativa VW ID.3 vs. Skoda Elroq: ¿compacto eléctrico o SUV sostenible?

La mejor comparativa entre dos de los modelos populares del mercado

14 de octubre, 2025

Ult. Actualización 28 de octubre, 2025

¿Buscas un coche eléctrico para moverte con estilo y eficiencia y dudas entre el Volkswagen ID.3 y el nuevo Skoda Elroq? Este análisis va más allá de los datos puros que podemos encontrar en la red: aquí descubrirás sus verdaderas ventajas, sensaciones al volante, diferencias de espacio, consumos y la realidad del renting inteligente en la isla.

 Dimensiones exteriores: práctico vs. familiar

Modelo

Largo

Ancho

Alto

Batalla

Capacidad de almacenamiento del Maletero

VW ID.34,26 m1,81 m1,55 m2,77 m385 L
Skoda Elroq4,48 m1,88 m1,65 m2,76 m470 L

Como se observa en la tabla comparativa, el Elroq “gana la partida” en cuanto a dimensiones se refiere, salvo en la batalla, que el modelo de Volkswagen se impone por un centímetro.

El Volkswagen ID.3es un compacto que ofrece un tamaño adecuado para la conducción urbana, con dimensiones que facilitan el estacionamiento y la maniobrabilidad en ciudad, aunque su capacidad de maletero es más reducida.

Del otro lado, el Skoda Elroq presenta unas medidas algo mayores, proporcionando un espacio de carga más amplio que puede resultar útil para familias o personas que quieran transportar más equipaje o pasajeros.

Interior: El duelo entre minimalismo y espacio

El interior es, sin duda, uno de los factores decisivos en la compra. Es el espacio donde pasaremos miles de horas, y la sensación a bordo puede decantar la balanza. En este aspecto, el Volkswagen ID.3 y el Skoda Elroq, aunque comparten plataforma, interpretan la vida a bordo de maneras muy diferentes.

El Volkswagen ID.3, especialmente tras su importante actualización de 2023, ha escuchado al mercado y ha elevado su apuesta por la calidad. Su diseño es puramente minimalista y tecnológico.

Con el último facelift recibido, el ID.3 cuenta con mayor calidad percibida, optando esta vez por materiales mucho más blandos y agradables al tacto en el salpicadero y en los paneles de las puertas, lo que da una sensación de mayor refinamiento.

El protagonismo del habitáculo recae en el apartado tecnológico con su sistema de infoentretenimiento. La pantalla central ha crecido de las 10 pulgadas originales a las 12 pulgadas como estándar, con un software más rápido y fluido. El panel de instrumentos digital (Digital Cockpit) es pequeño y conciso, mostrando solo la información esencial.

Volkswagen suele agrupar sus interiores en paquetes dependiendo del modelo escogido (como "Pure", “Pro”, “Pro S” o "GTX"), dentro de cada acabado podrás escoger entre diferentes tipos de interior y tipo de tapicería (desde tela básica hasta microfibra ArtVelours o símil de cuero) y las combinaciones de colores. La filosofía es más “sobria” y centrada en la digitalización.

Por su parte, el Skoda Elroq, como se espera del sucesor eléctrico del Karoq, juega en una liga diferente. Su enfoque no es el minimalismo, sino la habitabilidad, la calidez y la practicidad.

Al ser un SUV, el Elroq ofrecerá una sensación de espacio y amplitud superior a la del ID.3. Esto se traduce en mejores cotas para las piernas en las plazas traseras y, sobre todo, un maletero considerablemente más grande, ideal para familias.

Las "Design Selections": Aquí está la clave del interior de Skoda. En lugar de acabados tradicionales, el Elroq (al igual que el Enyaq) ofrecerá las "Design Selections". Son ambientes interiores prediseñados que cambian por completo la atmósfera del coche:

  • Loft: Un ambiente moderno y hogareño con tonos grises y tapicería en tela/microfibra.
  • Lodge: Enfocado en la sostenibilidad, usando materiales como lana y poliéster reciclado.
  • Lounge / Suite: Opciones más lujosas que incorporan cuero, costuras decorativas y molduras que imitan madera o metal (como el aluminio cepillado, no titanio).

Y, por supuesto, el Elroq estará repleto de esos detalles “Simply Clever” que definen a la marca. Esperamos encontrar el icónico paraguas oculto en la puerta del conductor, el rascador de hielo en la tapa del depósito (o del puerto de carga) y un sinfín de soluciones de almacenamiento inteligentes en la consola central y el maletero.

Tu elección aquí dependerá de tus prioridades. Si buscas un entorno limpio, digital y minimalista, el ID.3 ha mejorado mucho. Si, por el contrario, valoras más el espacio, la sensación de "coche más grande", la posibilidad de personalizar el ambiente con materiales cálidos y la practicidad de las soluciones "Simply Clever", el Skoda Elroq será tu modelo ideal.

Diseño exterior: compacto moderno o SUV con presencia

La primera impresión es, para muchos, un factor diferencial a la hora de escoger vehículo. A menudo, ese primer vistazo que “te alegra la vista” es el que inclina la balanza. En el diseño exterior, el Volkswagen ID.3 y el Skoda Elroq son la noche y el día, representando dos filosofías de carrocería que definen por completo su carácter y su público objetivo.

El ID.3 es el arquetipo del hatchback eléctrico de la era digital. Su diseño está supeditado a la eficiencia aerodinámica, lo que explica su silueta casi de monovolumen, sus voladizos (la parte de carrocería que sobresale por delante de las ruedas) extremadamente cortos y su frontal bajo y afilado.

Sigue la línea de la familia ID, con una apariencia suave, fluida y limpia. Al no necesitar una gran parrilla de refrigeración, su frontal es casi sellado, lo que le da ese "toque futurista". Su personalidad se define por la firma lumínica (con los faros Matrix LED opcionales unidos por una tira de luz) y el pilar C texturizado (el famoso patrón de "panal de abeja").

Con la ya comentada actualización, ha ganado un paragolpes de aspecto más deportivo, pero su esencia es la de un coche ágil, compacto y diseñado para moverse como pez en el agua en el entorno urbano.

Por su parte, el modelo de la marca checa, entra en una categoría diferente: es un SUV compacto puro. Su misión no es ser el más aerodinámico, sino ofrecer presencia, robustez y versatilidad.

El Elroq es uno de los primeros modelos de la marca en estrenar el nuevo y rompedor lenguaje de diseño, denominado "Modern Solid". Este estilo abandona las curvas suaves por líneas más marcadas, limpias y funcionales.

Veremos un frontal mucho más vertical y contundente, dominado por la "Tech-Deck Face": la reinterpretación de la parrilla de Skoda, ahora cerrada, más delgada y tecnológica. Esto se complementa con una mayor altura libre al suelo, pasos de rueda más musculosos y protectores de bajos que le dan esa "imagen robusta" que mencionabas.

Su zaga, más cuadrada y rematada por el alerón, busca maximizar el espacio interior. Es, en definitiva, un coche con un porte más imponente, enfocado a familias o conductores que necesitan la polivalencia de un SUV.

Motorizaciones y autonomía: opciones para distintos perfiles

ModeloPotencia (CV)Batería (kWh netos)Autonomía (WLTP)Tracción
VW ID.3150-20458-77Hasta 408 kmTrasera
Skoda Elroq170-28652-77370-560 kmTrasera / Total

El ID.3 es el vehículo ideal para moverte por ciudad. Proporciona un rendimiento eficiente con opciones de batería que permiten una autonomía adecuada para desplazamientos urbanos y escapadas cortas. 

 

En el lado contrario, el Elroq ofrece una gama de potencias y opciones de tracción total, con una autonomía que puede extenderse más en sus configuraciones superiores, siendo útil para quienes buscan una mayor versatilidad, realizar trayectos largos, aunque con consumos ligeramente superiores.

Equipamiento, seguridad y tecnología

En el competitivo mundo eléctrico, este trío de factores es decisivo. Ambos modelos, al compartir la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen, parten de una base tecnológica muy sólida. Esto significa que ambos pueden acceder a un arsenal similar de asistentes a la conducción (ADAS) y ofrecen una experiencia digital de alto nivel.

El Volkswagen ID.3 juega la carta de la innovación digital y la experiencia de usuario. En el fundamental apartado de la seguridad, el ID.3 ya marcó el camino al obtener la máxima calificación de 5 estrellas Euro NCAP en sus pruebas de 2020. Su mayor fortaleza es un software mucho más maduro, rápido y estable en su pantalla central. 

Su diferenciador tecnológico clave es el opcional Head-Up Display (HUD) con Realidad Aumentada. Este sistema no solo proyecta la velocidad, sino que superpone flechas de navegación e indicadores de los asistentes directamente "sobre" la carretera, ofreciendo una sensación futurista y muy funcional.

 Además, cuenta con asistentes avanzados como el Travel Assist con "datos de enjambre" y funciones de comodidad como Plug & Charge, que automatiza el pago en cargadores.

Por su parte, el Skoda Elroq, en cuanto a seguridad se refiere, busca la máxima puntuación de cara a las puntuaciones Euro NCAP, pudiendo equipar hasta nueve airbags y los avanzados faros TOP LED Matrix de iluminación adaptativa. En el interior, responde con la pantalla de infotenimiento más grande del dúo, que puede alcanzar las 13 pulgadas, y fiel a su ADN, incluye detalles "Simply Clever" también en la tecnología. Un gran ejemplo es la Phone Box con carga inalámbrica y refrigeración activa, que evita el sobrecalentamiento del móvil, o sus avanzados asistentes de aparcamiento memorizado.

VW ID.3 o Skoda Elroq: ¿nuevo o de ocasión?

Como has comprobado, ambas opciones son grandes alternativas dentro del segmento de vehículos eléctricos compactos, tanto si se consideran nuevos como de ocasión.

La elección final dependerá del equilibrio que busques entre innovación tecnológica, presupuesto y garantía: en nuestra web podrás optar por un modelo nuevo que te asegura disfrutar de las últimas prestaciones, eficiencia y cobertura del fabricante, mientras que decantarse por un modelo de ocasión permite acceder a vehículos bien equipados a un precio más competitivo, con la ventaja de una depreciación inicial ya asumida. 

Descubre la mejor oferta adaptada a tu perfil y necesidades. 

¿Preparado para conducir el futuro eléctrico?

Comparte el artículo si te ha gustado

Artículos relacionados

  • ¿A qué velocidad salta un radar en España?

    21 de octubre, 2025

  • Comparativa VW ID.3 vs. Skoda Elroq: ¿compacto eléctrico o SUV sostenible?

    14 de octubre, 2025

  • ¿Qué multas puedo recibir como copiloto?

    22 de septiembre, 2025

  • Averías más frecuentes en un coche: ¿Cuáles son?

    22 de septiembre, 2025

  • Comparativa Tiguan vs. Q2: los suv compactos más premium

    22 de septiembre, 2025

  • Señal V-16: Qué es, cuándo es obligatoria y cómo elegir

    23 de mayo, 2025

  • Nuevas normas de la DGT para 2025 ACTUALIZADO

    24 de abril, 2025

  • ¿Se puede conducir con el carnet caducado?

    26 de marzo, 2025