Renting tips: ¿Quién paga la ITV en un coche de renting? Todo lo que necesitas saber
13 de noviembre, 2024
Ult. Actualización 19 de agosto, 2025
Si tienes un coche de renting o estás pensando en alquilar uno a largo plazo, probablemente te has preguntado quién se encarga de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre este proceso: quién es responsable de pasar la ITV del coche de renting, cada cuánto tiempo debe hacerse, quién asume el costo y qué documentos necesitas para cumplir con esta obligación.
¿Quién realiza la ITV de un coche de renting?
Aspecto | Renting | Coche en propiedad |
¿Quién realiza la ITV? | Arrendatario (usuario) | Propietario del vehículo |
¿Quién paga la ITV? | Empresa de renting (según contrato) | Propietario |
Documentación necesaria | Permiso de circulación, tarjeta ITV, seguro | Permiso de circulación, tarjeta ITV, seguro |
Frecuencia de la ITV | Según años del coche: 4/2/1 años | Igual que renting |
Asistencia y coche de sustitución | Empresa puede ofrecer asistencia y coche de sustitución | No suele haber asistencia; debe gestionarlo el propietario |
Coste de reparaciones previas | Suele estar incluido en el renting | A cargo del propietario |
En el caso de los coches de renting, el proceso de pasar la ITV suele estar en manos del arrendatario, es decir, la persona que usa el coche en su día a día.
Aunque el vehículo no sea de su propiedad, el arrendatario debe llevar el coche al centro de ITV cuando corresponda. Sin embargo, esto no significa que esté solo en el proceso; muchas empresas de renting ofrecen asistencia y facilitan el trámite para que sea más sencillo.
¿Cada cuánto tiempo pasa la ITV un coche de renting?

La frecuencia con la que un coche de renting debe pasar la ITV depende de la antigüedad del vehículo:
- Coches nuevos: no necesitan pasar la ITV hasta los 4 años desde la fecha de matriculación.
- Entre 4 y 10 años: deben pasar la ITV cada 2 años.
- Más de 10 años: la ITV debe realizarse cada año.
Por lo general, en los contratos de renting, el vehículo suele ser nuevo o de pocos años, por lo que no tendrás que preocuparte de la ITV en los primeros años de uso. Sin embargo, si el contrato es de larga duración, es probable que en algún momento tengas que hacer esta inspección.
Te puede interesar: ¿Qué ocurre si tengo un exceso de kilómetros en mi renting?
¿Quién asume el coste de la ITV en renting?
Una de las ventajas del renting flexible es que la empresa de renting suele cubrir los costos de la ITV. Esto significa que, aunque seas tú quien lleva el coche a la inspección, el pago corre por cuenta de la empresa de renting. Esto está contemplado en el contrato, así que no deberías recibir sorpresas al respecto.
Es importante revisar las condiciones del contrato de renting, ya que en algunos casos, la empresa puede ofrecerte incluso un coche de sustitución mientras el tuyo pasa la ITV con renting en España en 2025.
Documentación necesaria para la ITV en coches de renting
Al momento de pasar la ITV, debes llevar algunos documentos obligatorios:
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos.
- Seguro en vigor del coche.
Estos documentos de ITV en renting suelen estar guardados en la guantera del coche o te los puede proporcionar la empresa de renting si tienes algún problema para localizarlos. No te olvides de verificar que todo esté en regla antes de ir al centro de inspección.
Te puede interesar: Señal V-16: Qué es, cuándo es obligatoria y cómo elegir
Olvídate de la ITV del coche de renting con myCarflix

La ITV en un coche de renting es un trámite sencillo que corre, en gran medida, por cuenta de la empresa de renting.
Tú, como usuario, eres quien lleva el coche al centro de ITV, pero la empresa se encarga de los costes y puede ofrecer ayuda en el proceso. Recuerda revisar siempre el contrato de renting para asegurarte de qué servicios están incluidos, y no olvides llevar la documentación necesaria cuando llegue el momento de pasar la ITV.
Con estos consejos, pasar la ITV en un coche de renting será pan comido.

Preguntas frecuentes sobre la ITV de coches de renting
¿Quién tiene que llevar el coche de renting a la ITV?
El usuario o arrendatario es quien debe llevar el coche al centro de ITV cuando corresponde, aunque la empresa de renting puede ofrecer asistencia.
¿Cuándo debe pasar la ITV un coche de renting?
Depende de la antigüedad del vehículo: los coches nuevos pasan la ITV a los 4 años de la matriculación, luego cada 2 años hasta los 10, y después cada año.
¿La empresa de renting paga la ITV?
Por lo general, el pago de la ITV está incluido en el contrato de renting, por lo que la empresa asume el coste de la inspección.
¿Qué documentación necesito para pasar la ITV de mi coche de renting?
Debes llevar el permiso de circulación, la tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos y el seguro en vigor.
Artículos relacionados
Hyundai Tucson 2024: un SUV que marca tendencia en diseño y tecnología
19 de diciembre, 2024
Renting tips: ¿Quién paga la ITV en un coche de renting? Todo lo que necesitas saber
13 de noviembre, 2024
Footer